Hoy os mostramos un importante juego de vinajeras de plata española del siglo XVIII sobre bandeja de plata vermeil**. Esta pieza está punzonada Madrid Corte, fiel contraste de Eugenio Melcón del año 1760 y del platero Blas Correa, todos ellos reproducidos en el libro ”Enciclopedia de la plata española y virreinal americana“...
La necesidad de accesorios personales que se guardaran en cajas fáciles de transportar dio lugar a estos nécessaires de viaje. La mayoría de las cajas de tocador realizadas en el sigo XVIII fueron hechas para hombres, dado que pocas mujeres se aventuraron fuera de su casa en aquella época. Sin embargo, las damas...
Nuevo
Panel de azulejos
Par de azulejos con escenas de 'El Quijote' de un total de doce.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Anular
Par de azulejos con escenas de 'El Quijote' de un total de doce.
PANEL DE DOCE AZULEJOS CON ESCENAS DE 'EL QUIJOTE' . CUERDA SECA*. SEVILLA C.1920 MEDIDAS:13 x13 cm. LOS AUTORES DE ESTOS AZULEJOS FUERON CON TODA PROBABILIDAD D.EDUARDO MUÑOZ Y EL PINTOR CERAMISTA PEDRO BORREGO BOCANEGRA Y EJECUTADOS EN LOS TALLERES DE RAMOS REJANO .
EN LOS AÑOS PREVIOS A LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE SEVILLA DE 1929 SE REALIZARON IMPORTANTES TRABAJOS EN TODAS LAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS, DESTACANDO LAS ELABORACIONES DE TALLERES DE ALFARERÍA Y FÁBRICAS DE CERÁMICA DE GRAN RENOMBRE.
*Técnica de cuerda seca:
Ésta técnica consiste en compartimentar el dibujo deseado de la pieza, ya cocida ,con una gruesa línea de manganeso y grasa rellenando los espacios con colores azul, verde, marrón, blanco y que al realizar la segunda cocción vitrifican sin fundirse unos colores con otros con lo que el resultado es de un efecto de esmalte con los contornos del dibujo perfectamente definidos .Éste método no permite matizar los colores pues aparecen puros y yuxtapuestos y es muy apropiado por su limpieza y solidez para la decoración de azulejos.
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo con esto y aceptas nuestra política de cookies.